Escucha las canciones (formato mp3) con un reproductor de audio
Aprende la letra de las Caciones Scouts
ENTRE LOS CLAUSTROS
Entre los claustros de un viejo monasterio
se alzan las tumbas de un triste cementerio
tumbas por aquí, tumbas por allá,
tumbas, tumbas, tumbas, aaaah!
Y en el día salen los difuntos
salen de paseo los muertos todos juntos,
muertos por aquí, muertos por allá,
muertos, muertos, muertos, aaaah!
Y con las tibias y peronetes
hacen los chiquillos lindos clarinetes,
huesos por aquí, huesos por allá,
huesos, huesos, huesos, aaaah!
Regresar al menú
EL SUEÑO DEL RANCHO
Arr: Germán Aburto
Muy cerca de Talca
en un bosque de pinos está
el rancho que hace mis horas feliz,
cien cantos y risas apagan
el Maule que ruge al pasar
Piedras de amistad
humos de canción
flores de color
olores de salmón
luna de marfil
grillos al compás
bosque de oración
qué lindo rincón
Mis sueños de tarde
de invierno en el rancho están,
es un ideal que hace mi alma feliz
camino por calles cantando:
que haya más ranchos así
Regresar al menú
FIFO
Fi Fifo Cumbalala, cumbalala, cumbalala viste
Oh no, no, no, no, da viste Exameni, exameni, cum bala bala meni,
exameni, exameni, cum bala bá Oh la china, bobo cherina, psss... viste
Regresar al menú
FRAILECITO CAMPANERO
En la torre de una iglesia
vive un frailecito campanero,
los domingos y en las fiestas
muy temprano se pone a tocar
Mandandirun, dirun dero,
mandandirun, dirun dirun dero
Regresar al menú
KUMBAYAH
Kumbayah, Señor, kumbayah (tres veces)
Oh! Dios, kumbayah.
Alguien canta Señor, kumbayah, (tres veces)
Oh! Dios, Kumbayah.
Alguien reza Señor, kumbayah, (tres veces)
Oh! Dios, kumbayah
Regresar al menú
LA FERIA DEL MAESTRO ANDRES
SOLO:
En la feria del Maestro Andrés
he comprado un violino:
Fiu-Fiu, el violino
TODOS:
Fiu-Fiu, el violino
SOLO:
A la miré, a la miré
en la feria del maestro Andrés
TODOS:
A la miré, a la miré
en la feria del maestro Andrés
Se continua en la misma forma, agregando otros instrumentos:
Fao-Fao, la viola; Turu-rurumba, el tamborino, etc
Regresar al menú
LA FLOR ROJA
La flor
roja nos alumbrará, |
manada
danza en derredor, |
danzando
lobos vuestra Ley cantad, |
con el
caer del sol. |
Tú
y yo somos hermanos |
y
del mismo cubil, |
tu
rastro va junto a mi rastro, |
mi
caza es para tí. |
Las
lecciones de Baloo escuchad, |
manada
danza en derredor |
sabrosa
caza así conseguirá, |
con el
caer del sol. |
Ir
al principio
LA ORACION
Música:
Andrés Opazo |
Letra:
Esteban Gumucio |
Te
suplicamos Señor |
que
manifiestes tu bondad, |
salva a
todos cuantos sufren |
la mentira
y la maldad, |
ten piedad
de los humildes |
y a los
caídos levanta, |
hasta el
lecho del enfermo |
acerca tu
mano santa; |
entra en
la casa del pobre |
y haz que
su rostro sonría; |
para el
que busca trabajo |
se Tú
fuerza y compañía. |
A la mujer
afligida |
dale salud
y reposo |
y a la
madre abandonada |
un buen
hijo generoso. |
Encuéntrale
Tú el camino |
al hijo
que huyó de casa, |
al
pescador perdido, |
al
vagabundo que pasa. |
Que el
rico te mire en cruz |
y a sus
hermanos regale; |
que no
haya odio ni envidia |
entre tus
hijos iguales. |
Da al
comerciante justicia |
y al
poderoso humildad, |
a los que
sufren paciencia |
y a todos
tu caridad. |
Venga a
nosotros tu Reino |
perdona
nuestros pecados |
para que
un día seamos |
contigo
resucitados. |
Tú Señor
que puedes esto |
y mucho
más todavía, |
recibe
nuestra alabanza |
por Jesús
y con María. |
Ir
al principio
LAS EXCURSIONES
Letra:
Alberto Jacques L.
Las
excursiones tienen |
un algo
sin igual |
de alegres
melodías |
que nos
hacen soñar. |
Si alegres
nos vinimos |
cantando
sin cesar |
hoy que
por fin partimos |
volvamos a
cantar. |
Las
excursiones |
terminarán, |
mas,
su recuerdo |
perdurara,
perdurara. |
En
las montañas |
y
sobre el mar, |
cual
alma en pena |
vagando
irá, vagando irá. |
Mañana
habrá concluido |
la alegre
pelotera |
y reinará
do quiera |
la agreste
soledad. |
Los
elevados montes |
al vernos
alejar |
por sus
cuencas de piedras |
la nieve
llorará. |
Adiós
horas felices, |
que
rápidas pasaron |
y rientes
se alejaron |
de nuestra
suerte en pos. |
Acaso tu
recuerdo |
nos
durará la vida |
a ti,
excursión querida, |
te damos
un adiós. |
Ir
al principio
HEYGO
Heygo, yo
remando voy, |
mi canoa
por el río va |
y en la
tarde fresca |
voy
cantando. |
Ir
al principio
HISTORIA
DE UN LOBATO
Esta es la
historia de un lobato |
que baja
del monte |
para
buscar su propia sombra |
que ha
perdido un día. |
./.La
tienes tú la ra ra la la./. |
./.pues
la perdí la ra ra la la./. |
./.ayúdame./.
Hey! |
Ir
al principio
HOQUI POQUI
Bailando
el Hoqui Poqui (tres veces) |
y
todo será mejor: Hey! |
Y pongo
mano derecha adentro |
y pongo
mano derecha afuera |
y la
sacudo ahora |
me doy una
vuelta entera |
me bailo
un Hoqui Poqui |
y todo
será mejor. Hey! |
Continúa
sucesivamente con: mano izquierda, pierna derecha, pierna
izquierda, cadera derecha, cadera izquierda, todo el cuerpo...
Ir
al principio
EL RINCONCITO
Cuando yo
era chico |
no me
portaba bien |
salía a
veces mi mamá |
y yo en un
santiamén |
me comía
sus galletas |
y de
postre un dulcecito |
y de
castigo me mandaban |
a cierto
rinconcito. |
la la la
la la la la la la la |
la la la
la la la la a cierto rinconcito. |
Cuando yo
crecía |
tenía
otro interés |
me
gustaban las chiquillas |
ay! más
cada vez |
con una
avenía |
de pelo
morenito |
de
juntarme a las seis |
en cierto
rinconcito, |
la la la
la... |
Cuando me
moría |
me fui
donde San Pedro |
golpeándole
la puerta |
para
entrar al cielo |
me hizo
unas preguntas |
y
consultó en un libro |
y luego me
mandó |
a cierto
rinconcito. |
la la la
la ... |
Ir
al principio
LA
BATALLA DEL CALENTAMIENTO
En la
batalla del calentamiento, |
había que
ver la carga del jinete |
Jinete! |
A la
carga! |
Una
mano... |
Se
repite, agregando sucesivamente:otra mano, un pie, otro pie, los
hombros, la cabeza, todo el cuerpo.
Ir
al principio
GUILLERMO TELL
Guillermo
Tell, pata pelá, |
el
inmortal, a pata pelá, |
a los
cosacos les dio |
la
libertad, a pata pelá, |
y los
cosacos, a pata pelá, |
agradecidos,
a pata pelá, |
le
regalaron |
un tarro
de mermelá, a pata pelá. |
Santiago
Watt, a pata pelá, |
el
inventor, a pata pelá, |
de la
primera |
maquina a
vapor, a pata pelá, |
que la
inventó, a pata pelá, |
con el
hervor, a pata pelá, |
de una
tetera |
en un día
de calor, a pata pelá. |
Ir
al principio
GRACIAS A DIOS
Gracias a
Dios |
por el mar
y por el sol, |
por el
trigo que da pan |
y los
campos de labrar. |
Por eso,
gracias a Dios |
por
hacernos trabajar, |
por los
niños al jugar |
y por toda
tu bondad. |
Por
eso ven, ven, ven, ven, |
quiero,
quiero, quiero, quiero |
todo
tu querer. |
Gracias a
Dios |
por la
vida y el amor, |
por la
mano que me das |
y el amigo
que aquí está. |
Por eso
gracias a Dios |
por el mar
y por el sol, |
por el
trigo que da pan |
y por
muchas cosas más. |
Ir
al principio
HERMANOS
DEL VIENTO
Letra:
Luis J. Poblete
Somos
hermanos del viento |
que baila
en las olas del mar, |
que canta
en las hojas del bosque |
y que ruge
cuando hay temporal. |
Vamos por
valles y montes, |
nada nos
puede parar; |
somos
hermanos del viento |
y por eso
amamos la libertad. |
./.Así
somos los scouts |
danzamos
junto al fuego, |
cantamos
a la vida |
dormimos
cara al cielo./. |
Vamos
llevando un mensaje |
de amor y
de fraternidad, |
sembrando
la luz y alegría |
cantando
canciones de paz. |
De
nuestras débiles manos |
poco se
puede esperar, |
es nuestra
unión nuestra fuerza, |
formamos
todos una hermandad. |
Ir
al principio
HIMNO DE
LA UNIDAD
José
Juan Vergara s.j.
Vamos
al encuentro |
con
una gran esperanza |
las
manos unidas son |
signo
de nuestra hermandad. |
Desde el
gran desierto y panpa austral |
por
diversas sendas vienen los scouts, |
uno el
entusiasmo, uno el corazón, |
bajo la
lluvia o el sol. |
Cuando en
las pinares se asoma el sol |
palpitan
las aguas,vibra la voz, |
saluda la
brisa con su mano azul |
al fuerte
viento del sur. |
Lago
silencioso y acogedor |
brota en
tus reflejos una canción |
despiertan
las islas al oír tu voz |
cuando nos
hablas de Dios. |
Si
participamos de un mismo ideal |
de servir
a Dios, la Patria, el Hogar, |
este
compromiso vamos a sellar: |
a
construir la unidad. |
Ir
al principio
HIMNO
DEL LOBATO
Jorge
Gray P.
Hermano de
lobo nací |
de un
pueblo libre y valiente, |
la selva
donde crecí |
me dio un
Dios y una Ley. |
Akela,
escucho tu voz |
y en pos
yo voy de tus huellas, |
Bagheera y
Baloo son |
los amigos
que me llevan. |
Avanzad!
siempre mejor, |
pueblo
libre, avanzad |
con
tesón haz de ser |
cada
día mejor. |
Estrella
del atardecer, |
enciende
con tu luz mis ojos; |
Oh! Virgen
haz en mi crecer |
un
corazón puro y fiel. |
Dulcisimo
Niño Jesús, |
a tus
guaridas del Cielo |
un día
iremos |
para cazar
en tus selvas. |
Ir
al principio
HIMNO RUTA
Letra:
Gerardo González E.
Caminar al
mismo paso |
camaradas
de verdad |
que en la
ruta los ruteros |
encontraron
su amistad. |
Caminante,
peregrino, |
este
camino |
lo
hicieron los profetas |
que
vencieron el temor |
con
su canción. |
En la
noche de tu duda |
no no
temas capitán |
que en
tormenta tus veleros |
sólo
saben de avanzar. |
Son
sencillos los caminos |
y es tan
hondo el caminar |
escondida
en los senderos |
descubrir
la claridad. |
Ir
al principio
LA
REGION DE LOS LAGOS
Agua, agua
del lago |
lago de la
región, |
de la
región de los lagos. |
Pato, pato
del agua |
agua del
lago |
lago de la
región |
de la
región de los lagos. |
Huevo,
huevo del pato |
pato del
agua |
agua del
lago |
lago de la
región, |
de la
región de los lagos. |
Ir
al principio
JAMBOREE
DE AUSTRIA
Música:
Axi
Corazones
juveniles escuchad |
el llamado
que hace Austria en su canción, |
el verdor
de sus praderas arderá, |
entusiasmo
juvenil el corazón. |
Se
escuchan cantos, |
gritos
y risas por doquier. |
Muchachos,
vamos a acampar |
al
Jamboree. |
Y
si te falta |
alguna
vez tu dulce hogar |
la
flor de lis te ha de guiar |
donde
vivir. |
Ir
al principio
JAMBOREE
DE DINAMARCA
Música:
Tradicional danés.
Jamboree,
(tres veces) |
Jamboree,
(tres veces), Jam! |
ha, ha,
ha, ... |
Jamboree,
(tres veces) |
Jamboree,
(tres veces). Jam! |
Ir
al principio
JAMBOREE
DE INGLATERRA
Música:
Ralph Reader
Marcha,
marcha tú junto a mí, |
al
encuentro del Jamboree, |
marcha tú
conmigo aquí, |
y canta
esta canción. |
Jamboree,
Jamboree, |
ven,
grita junto a mí |
y
marchemos al compás |
por
muchos años más |
Que los
montes repitan ya |
el eco de
esta canción, |
bajo las
estrellas |
y junto al
fogón. |
Sigamos
todos a B.P. |
que nos
enseño así: |
todos son
iguales |
en nuestra
hermandad. |
Muchos,
muchos años después |
nos
veremos otra vez |
y
recordaremos |
este
Jamboree. |
Ir
al principio
LA CARAVANA
A.
Mayol
A paso
lento va la caravana |
por el
sendero del alto peñón, |
carretas
viejas ya desvencijadas |
que con
sus ejes trenzan su canción. |
Es
mi destino rodar por la huella, |
no
detenerme nunca a descanzar, |
como
en la noche viajan las estrellas |
./.mi
destino es vivir sin reposar./. |
Como
carretas iban nuestras vidas |
a paso
lento hacia la eternidad |
recuerdos
viejos y aventuras idas |
van
matizando la larga soledad. |
Cuando al
pasar cantándole a la vida |
de mi
guitarra cae una canción |
llena de
penas, llanto y alegría, |
la nota
blanca de una oración. |
Ir
al principio
LA FRAGUA
José
Juan Vergara s.j.
Has visto
como el herrero en el yunque |
va
golpendo el metal |
y de la
fragua ese hierro tan tosco |
cobra
hermosura, forma y vigor. |
También
nuestras vidas |
deben
ser fraguadas |
para
resistir el frío y el dolor, |
aquí
forjamos nuestra aventura |
que
sigue por la ruta de la Cruz del Sur. |
Son las
estrellas en la noche del campo |
como
chispas de metal |
que nos
conversan de una fragua infinita |
donde el
Señor al mundo forjó. |
Ir
al principio
LAGUNA AZUL
En una
montaña |
perdida en
el cielo |
se
encuentra una laguna azul |
que sólo
conocen |
aquellos
que tienen |
la dicha
de estar en mi clan. |
Lará,
larará, larará, larará. |
Lará,
larará, larará, lará, lará. |
La sed de
aventuras |
que nunca
se acaba |
la roca
que hay que escalar, |
el río
tranquilo |
que baja y
se pierde |
yo nunca
los podré olvidar. |
El sol nos
señala |
una ruta
de ensueño |
el viento
nos impulsa a andar, |
temblores
de vivos |
luceros
repiten |
el eco de
nuestro cantar. |
Ir
al principio
EN LA
PUNTA DEL TACORA
./.En la
punta del Tacora |
tengo un
puñal escondido./. |
./.Para
matar al bandido |
que
se robó mi llamito./. |
./.Abre
la puerta negrita |
me
voy para la guerra del chaco./. |
./.para
matar al bandido |
que
se robó mi llamito./. |
./.Con una
rama de pino |
me voy a
hacer una tranca./. |
./.Huísquiti,
huísquiti, huísqui |
huístquiti,
huísquiti, huasca./. |
Ir
al principio
KADIMARUSA
Kádima,
kádima, kadimarusa |
kadimarusa,
kadimarusa, |
kádima,
kádima, kadimarusa |
kadimarusa
- sá. |
La, la,
la... |
Ir
al principio
JUAN PACO PEDRO
Juan Paco
Pedro de la mar, |
es mi
nombre así |
y cuando
yo me voy |
me dicen
al pasar |
Juan Paco
Pedro de la mar |
la la la
la la la la. |
Ir
al principio
|